Skip to main content

Este 20 de septiembre se conmemora el Día del Jubilado y la Jubilada en Argentina, una fecha que nos recuerda la importancia de reconocer y defender los derechos de quienes han dedicado su vida al trabajo y al progreso de nuestro país. Sin embargo, una vez más, la fecha se ve envuelta de indignación y protesta ante las políticas de ajuste del gobierno.

Hoy nuevamente nos encontramos en una situación crítica. Frente a los reclamos por jubilaciones que no alcanzan para subsistir y no cubren la canasta básica, el Presidente Milei volvió a vetar en agosto de este año un aumento a los haberes y la renovación de la moratoria previsional.

La realidad cruda y dolorosa que viven nuestros adultos mayores se ve agravada por la represión que todos los miércoles sufren por parte de este gobierno, comandada por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Este gobierno, le negó  a los jubilados/as un aumento del 7,2%, aproximadamente unos míseros 17 mil pesos en muchos casos,   y un incremento del bono extraordinario de 70 mil pesos a 110 mil pesos. Este hecho, tan obsceno como emblemático, refleja la crueldad a la que nos tienen acostumbrados.

Este tipo de decisiones gubernamentales constituyen un ataque directo a la dignidad de nuestros mayores. La lucha por sus derechos no puede ser ignorada ni silenciada. Desde la Asociación Bancaria, reafirmamos nuestro compromiso de defender a los jubilados y jubiladas. Su día no solo debe ser una fecha de celebración, sino también un recordatorio de la lucha por la justicia y la dignidad. La defensa de sus derechos es una responsabilidad colectiva que no podemos eludir.

Secretaría de Prensa y Difusión