Este 12 de julio se celebra el Día Nacional de la Medicina Social, en homenaje al Dr. René G. Favaloro al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento, justamente aquella jornada pero del año 1923, en el barrio «El Mondongo», de La Plata.
A través de la Ley 25.598 del año 2002, se declaró este día en conmemoración a la fecha de su nacimiento y en reconocimiento a todos los médicos que se desempeñan en esta área, en beneficio de la comunidad.
El Dr. Favaloro ejerció la medicina rural durante 12 años en Jacinto Aráuz, un pequeño pueblo de la provincia de La Pampa, para luego alcanzar prestigio internacional en la medicina cardiovascular y crear la Fundación que lleva su nombre para fomentar la investigación y la docencia.
Médico, inventor, educador y cardiocirujano argentino, obtuvo reconocimiento a nivel mundial por haber creado la técnica del bypass coronario, lo que permitió salvar miles de vidas. De una gran conciencia social, trabajó arduamente por el acceso a la atención sanitaria de las poblaciones que la necesitaban.
Tras aprobar un examen riguroso, Favaloro entró al Colegio Nacional de La Plata para cursar la secundaria, donde le infundieron principios de base humanística de la manos de docentes como Ezequiel Martínez Estrada y Pedro Henríquez Ureña. También incorporó y afianzó ideales como libertad, justicia, ética, respeto, búsqueda de la verdad y participación social, que había que alcanzar con pasión, esfuerzo y sacrificio.
Fuente: Diario El Día