Salió al aire el programa N° 164 de Intereses Colectivos en Radio Gráfica FM 89.3 con la conducción de Lucas Sarri, la producción de la Secretaría de Prensa Nacional y la supervisión y de nuestro Secretario de Prensa, Claudio Bustelo.
Comenzamos el programa de hoy hablando del cierre de listas para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos aires. El 7 de agosto los más de 14 millones de bonaerenses habilitados para votar elegirán 69 legisladores provinciales, 46 diputados y 23 senadores, 1097 concejales y 401 consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia.
Analizamos el anuncio del Gobierno Nacional sobre el inicio del proceso para la privatización de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) en busca de más dólares para reforzar las escasas reservas. Los datos evidencian que la experiencia previa en los 90s terminó con tarifazos, promesas de inversiones incumplidas, y despidos de miles de trabajadores/as.
Hablamos también del informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), sobre la dinámica laboral y empresarial en Argentina, que analiza la evolución de la cantidad de trabajadores/as y empleadores/as desde el triunfo de Javier Milei en el ballotage de noviembre de 2023 hasta abril de 2025.
En el segundo bloque entrevistamos a Guadalupe Bargiela, integrante de Patria Diversa, una organización que promueve y defiende los Derechos Humanos, del colectivo disca y de la comunidad LGBT+, una de las organizaciones que está peleando contra el ajuste en discapacidad, para hablar de la ley de emergencia en ese sector.
“El ajuste en discapacidad se traduce en recorte de pensiones –que es el único ingreso que tiene para subsistir- sino en discriminación. Ocho de cada diez personas con discapacidad no pueden acceder a un trabajo. La situación que promueve este gobierno es de miedo y de incertidumbre”, señaló Guadalupe en diálogo con Intereses Colectivos.
¡Te invitamos a escuchar el programa completo!