Skip to main content

Este martes 7 de octubre se realizó en una jornada sindical de mujeres bancarias que reunió a cientos de trabajadoras y culminó en el Club Banco Provincia de La Plata bajo la consigna “Con la fuerza de las trabajadoras hacia el país que soñamos”.

La apertura, realizada en el Auditorio Malvinas Argentinas de la sede central del sindicato,  estuvo a cargo de Adriana Taborda, Pro Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad, y Silvina Álvarez, Pro Secretaria de Organización y Capacitación. Alejandra Estoup, Secretaria General de la Seccional Buenos Aires, realizó la bienvenida institucional, destacando la importancia de estos espacios de formación, debate y acción colectiva.

La jornada se desarrolló en dos bloques de trabajo. El primero se centró en las “Estrategias de prevención y erradicación de la violencia”, con la presentación del Protocolo y el Convenio 190 de la OIT, a cargo de Patricia Sáenz, Asesora Legal de la Asociación Bancaria y ex Directora Nacional de Protección Laboral del Ministerio de Trabajo de la Nación, junto a Inés Costa Racedo, Pro Secretaria de Acción Gremial.
También se contó con la exposición sobre “Acciones y Campañas de UNI Mujeres”, a cargo de Verónica Fernández Méndez, jefa mundial del Departamento de Igualdad de Oportunidades de UNI.

El segundo bloque abordó el “informe del Comité UNI Mujeres América”, presentado por Patricia Rinaldi, Pro Secretaria de Administración Nacional, y continuó con el panel “Derechos de género en disputa: avance de las derechas y retrocesos del poder de la democracia”, a cargo de Alejandra Estoup.

Finalmente, se abrió un espacio de debate y conclusiones generales, en el que las compañeras compartieron reflexiones y propuestas para fortalecer la acción sindical con perspectiva de género.

La jornada continuó con el traslado al Club del Banco Provincia, en La Plata, donde se realizó el Encuentro de Trabajadoras Bancarias de la Provincia de Buenos Aires. Con la fuerza de la organización sindical y la militancia popular, apoyando a nuestras candidatas y candidatos de Fuerza Patria.

El panel inició con la lectura del documento a cargo de la Secretaria de Género, Igualdad y Derechos Humanos Claudia Ormachea, contó con la presencia de Federico Bach, Secretario General de La Plata, y continuó con las exposiciones de la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Estela Díaz y la de las y los candidatos de Fuerza Patria para las elecciones legislativas del 26 de Octubre: María Jimena López, Vanesa Siley, Hugo Yasky, nuestro compañero Sergio Palazzo y el primer candidato a diputado nacional Jorge Taiana.

«Desde cuándo los argentinos/as tenemos que soportar que agredan permanente a los colectivos de diversidades, que le pidan a nuestras compañeras que después de años de lucha vuelvan a la regresión de no tener derechos cuando lo conquistaron en la calle. Nosotros/as no queremos esa argentina. Queremos una Argentina con nuestras compañeras reclamando todos los días en la calle y nosotros al lado de ellas para recuperar los derechos que este gobierno ha quitado…» expreso Palazzo en su intervención.