Este 1ro. de Mayo, conmemoramos una fecha histórica de lucha y dignidad. Recordamos a los “Mártires de Chicago”, aquellos trabajadores que en 1886 iniciaron una huelga masiva para exigir la jornada laboral de ocho horas y fueron brutalmente reprimidos, enfrentando detenciones, juicios injustos y hasta la muerte. Desde entonces, cada Primero de Mayo es un homenaje a quienes, en todos los rincones del mundo, han peleado y siguen peleando por trabajo digno, justicia social y una mejor calidad de vida.
En nuestro país, esta fecha nos encuentra atravesando tiempos difíciles. La crisis económica, profundizada por las políticas de ajuste del gobierno nacional, golpea con dureza a quienes vivimos de nuestro trabajo, y más aún a quienes lo han perdido o están afuera del sistema laboral. La pérdida del poder adquisitivo, los despidos, el desmantelamiento de programas sociales, los recortes en jubilaciones y pensiones y la precarización de las condiciones laborales son parte de una realidad que no podemos ni debemos ignorar.
Cada derecho conquistado con esfuerzo y organización está hoy en riesgo. Sabemos que el modelo que se intenta imponer margina a los más humildes y privilegia a unos pocos, y que solo se sostiene con represión. Pero también sabemos que los trabajadores y trabajadoras argentinas tenemos una historia de lucha y resistencia que nos sostiene y nos impulsa a mantenernos más unidos que nunca.
Desde Nuestro Sindicato reafirmamos que no vamos a bajar los brazos. Somos conscientes de la gravedad del momento, pero también de nuestra fuerza colectiva. Somos quienes producimos, educamos, curamos, construimos, cuidamos y hacemos posible el funcionamiento de toda la sociedad. Como nos enseñó el Papa Francisco: “nadie se salva solo” y “el trabajo es sagrado”, es en la unidad y la solidaridad donde encontramos la fuerza para pelear por nuestros derechos y un futuro con justicia social que incluya a todos/as.
Por tales motivos participaremos de la marcha convocada por la C.G.T. para el día miércoles 30 de abril, nos concentraremos a las 13hs. en la puerta de la Asociación Bancaria, Sarmiento 337.
Buenos Aires, 29 de abril de 2025