Skip to main content

Con una contundente adhesión, se llevó adelante el paro general convocado por la CGT, paralizando las distintas actividades en todo el país. Esta medida de fuerza, respaldada por miles de trabajadores y trabajadoras, ha demostrado el descontento y la firmeza de quienes exigimos cambios urgentes en la política económica del Gobierno Nacional.

Desde la Asociación Bancaria, nos hemos sumado activamente a esta jornada de lucha, con todos los bancos cerrados, sin atención al público en ninguna de sus modalidades a lo largo y ancho del país.

Este paro debe ser entendido como una advertencia clara y contundente para el Gobierno. Desde que asumió la presidencia Javier Milei, la situación laboral se ha deteriorado gravemente: más de 200 mil empleos destruidos, más de 12 mil empresas cerradas, el salario mínimo en su nivel más bajo con una caída del 30%, una caída generalizada de los salarios en el sector público y privado, los jubilados/as han sufrido una pérdida de su poder adquisitivo del 27%, mientras que el bono de emergencia de 70 mil pesos sigue sin ser actualizado desde marzo de 2024.

Hoy paramos, entre otras cosas, por un aumento de emergencia para los jubilados/as y por la actualización del bono de 70 mil pesos, por paritarias libres y sin techo, en contra de la privatización del Banco Nación, por la defensa de la industria nacional, por la recuperación de la obra pública, por un plan nacional de empleo, por mayores presupuestos para educación y salud, contra un nuevo endeudamiento con el FMI, y por el respeto a todos los derechos históricos conquistados.

Seguiremos firmes en nuestro reclamo, agradecemos profundamente a todos nuestros compañeros/as, bancarios/as, y a los trabajadores/ras de todos los sectores, que con su apoyo han dejado en claro que el pueblo no avala este tipo de políticas y éste definitivamente no es el camino.

¡Unidad de los trabajadores y trabajadoras!

Buenos Aires, 10 de abril de 2025

SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA

hg