Skip to main content

Vemos con enorme preocupación la degradación de la política exterior, conducida con criterios de cortísimo plazo por un gobierno libertario fracasado en su experimento económico rentístico-financiero, que se sostiene acrecentando una deuda impagable, en gran parte ilegal y fraudulenta.

Javier Milei, y sus secuaces, han decidido mantenerse a flote recurriendo a cualquier medio para evitar que el pueblo tome consciencia del grave desastre que ha sido provocado por la actual gestión, que se continúa profundizando, tanto en la economía real, como en el tema fiscal, financiero y cambiario.

En las últimas semanas hemos presenciado una escalada en la sumisión de este gobierno a la actual administración norteamericana, encarando un conjunto de oscuras negociaciones sobre diversos ítems que involucran importantísimas áreas vinculadas a la soberanía económica y política de nuestro país. En el encuentro que mantuvieron en Washington el martes 14 de octubre se ha hecho patente que, la injerencia extorsiva del Sr. Trump, es a favor del Sr. Milei y su plan de negocios, no a favor del pueblo argentino, su trabajo y su producción. Injerencia[1][i] reiterada también con el objetivo de influir en los resultados electorales.

Estas negociaciones se realizan en un marco de total secreto, a espaldas de nuestro pueblo y de sus instituciones representativas y legales.

El aventurerismo que ha caracterizado desde un comienzo la gestión del presidente Milei, en este momento de desesperación, puede llevarlo a involucrar a nuestro país en un conjunto de decisiones para las cuales el Poder Ejecutivo no está facultado.

Este gobierno no tiene ni legitimidad ni legalidad para firmar ningún compromiso con ninguna potencia, que no pase por el minucioso escrutinio de la ciudadanía, pues puede lesionar severamente la capacidad de auto gobierno de nuestro país.

Es imprescindible una convocatoria a todas las fuerzas políticas democráticas, a las del trabajo y de la producción, comprometidas con la idea de un país digno y soberano, a salir al cruce -y evitar- los compromisos desesperados, ilegales y contrarios al interés nacional que está tomando el gobierno.

Se debe impedir que se tomen decisiones lesivas a la soberanía nacional en temas estratégicos sean económicos, mineros, energéticos, tecnológicos, judiciales, de política exterior o militares. Incluso acudiendo al juicio político previsto por la Constitución Nacional.

Y urge construir consensos básicos para una salida ordenada[ii] de este desastre. No debe pagarlo el Pueblo Argentino, sino los grandes grupos empresarios y fondos de inversión beneficiados por la gestión de Milei, y el Fondo Monetario Internacional que, a sabiendas, y contrariando su propio estatuto constitutivo, es corresponsable de los acuerdos fraudulentos sobre préstamos suscriptos con este gobierno y el de Mauricio Macri.

 

LA NACIÓN ARGENTINA NO ESTA EN VENTA

 Esto debe quedar claro tanto a las dirigencias locales, que parecen no estar a la altura de la gravedad de las disyuntivas planteadas, como a las potencias que pueden alentar la expectativa errónea de que es posible apropiarse de los recursos de nuestro país para sus propios intereses.

La Nación Argentina es mucho más importante que la suerte de un gobierno circunstancial y requiere para su defensa del protagonismo de todos sus integrantes.

 

LA SOBERANÍA ES INNEGOCIABLE

 15 de Octubre de 2025

Ricardo Aronskind, Gabriel Barceló, Noemí Brenta, Juan Pablo Costa, Norberto Crovetto,                           Raúl Dellatorre, Marcelo Di Ciano, Marisa Duarte, Eduardo Dvorkin, Roberto Feletti,                           José M. Fumagalli, Américo García, Carlos Gutiérrez, Ricardo Koss, Bernardo Lichinsky,                         Nicolás Malinovsky, Pablo Manzanelli, Jorge Marchini, Felisa Miceli, Alejandro Rofman,                          Horacio Rovelli, Alejandro Sangiorgio, José “Pepe” Sbatella, Nahuel Silva,                                                         Juan Carlos Teso,Rodolfo Pablo Treber, Eduardo Berrozpe (coordinador)

FORO ECONOMÍA Y TRABAJO. Está integrado por economistas y otros especialistas a propuesta de organizaciones sindicales de nuestro país, abierto a todas las instituciones que integran el Movimiento Sindical Argentino, así como a los aportes de organizaciones que agremian a las Pyme, cooperativas y a la economía popular. Sus documentos y definiciones corresponden a sus autores, que tienen nuestro agradecimiento, que se extiende a quienes consideran la propuesta de participar en la articulación de un programa económico con eje en el trabajo, la producción, la justicia social, la defensa de los recursos y la soberanía nacionales. foroeyt@gmail.com

[1] Impulsando préstamos del FMI a Macri (2018), o a Milei, o con la sanción a Cristina Fernández de Kirchner decisión intolerable del gobierno de Trump en 2025 para impulsar su injusta condena y proscripción. Ver nota al final

[i] Sobre las injerencias del Sr. Trump https://labancaria.org/foro-economia-y-trabajo-la-guerra-economica-alcanza-a-argentina/

[ii] Sobre la necesidad de una salida ordenada  https://iade.org.ar/noticias/no-podemos-seguir-asi