Salió al aire el programa N° 140 de Intereses Colectivos en Radio Gráfica FM 89.3 con la conducción de Lucas Sarri, la producción de la Secretaría de Prensa Nacional, la colaboración de Leonardo Martín y la supervisión y de nuestro Secretario de Prensa, Claudio Bustelo.
Comenzamos el programa de hoy hablando de la Marcha Federal Antifascista y Antirracista, en la que participamos desde la Bancaria. Miles de personas movilizaron desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo, pero también en todo el país y en varias ciudades del mundo en defensa de la democracia y contra los discursos de odio. Una convocatoria que se autogestionó desde los activismos de la diversidad sexual, se difundió y creció en muy pocos días, como respuesta a los dichos de Milei en el Foro de Davos, repletos de datos falsos y ataques a diversidades y mujeres.
Entrevistamos a Rosa “Pichi” Sorsaburu, Secretaria de Previsión Nacional y hablamos sobre la situación de los jubilados y jubiladas, el impacto del fin de la moratoria y respondió consultas habituales sobre dudas previsionales.
“La devaluación que hubo en diciembre de 2023 afectó fundamentalmente a los jubilados y también el cambio a esta movilidad por inflación prácticamente cristaliza los haberes jubilatorios. El poder de la mínima ha caído brutalmente (…) La situación es grave, la mínima con el bono está en 344 mil pesos”, señaló “Pichi” sobre cómo los jubilados y jubiladas fueron el sector más ajustado con las políticas del gobierno de Javier Milei.
“Hasta el 2022, de 400 jubilaciones que hubo en el año, el 80% fueron por moratoria ¿Por qué? Año a año, hay cada vez menos trabajadores que tienen los 30 años para poder jubilarse. Hoy por hoy solo el 10% de las mujeres están en condiciones de jubilarse y el 30% de los hombres”, explicó “Pichi” en relación a la importancia del acceso jubilatorio a través de la moratoria.
¡Te invitamos a escuchar el programa completo!