Skip to main content

Hoy 19 de abril de 2022 conmemoramos 106 años de la primera gran huelga de trabajadores bancarios de la República Argentina, que tuvo como escenario principal al Banco de la Provincia de Buenos Aires. Aunque el conflicto fue extendido también en varios bancos, el epicentro principal, en una primera etapa, tuvo en nuestra entidad un protagonismo extraordinario de los trabajadores que, liderados por dos delegados, Vicente Ventura y Jorge Alvear, se plantaron a la patronal para exigir en un petitorio el cumplimiento de 32 derechos.

Luego de días de huelga e intervención hasta del Presidente de la Nación se resolvió otorgando la mayor cantidad de derechos a los trabajadores bancarios y sentando el antecedente para que los mismos fueran extendiéndose en el tiempo a todos los bancos del país. Entre ellos el reconocimiento oficial a los delegados electos por los trabajadores.

El sindicato tuvo un inicio formal durante ese conflicto, con la constitución en asamblea de trabajadores de la Asociación de Empleados de Bancos, liderada por su primer Secretario General, Ricardo Suñé y Virgilio Balbi (N.de R.: ambos trabajadores del Banco Español).

Nuestra historia nos dice de dónde venimos, cómo hemos actuado y son las razones que potencian nuestro accionar. Nuestros orígenes dejan una huella para la posteridad, un ejemplo en la que subyace el espíritu de nuestros fundadores que nos dotan de una impronta para representar cabalmente los derechos e intereses de quienes representamos”.

Andrés Fernández, autor del libro «Centenario de la Primera Huelga Bancaria 1919-2019. Origen del Sindicato Bancario Argentino. Historia de un conflicto».