Skip to main content

La Organización de Naciones Unidas (ONU) instituyó el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social. Esta fecha alude a la búsqueda de igualdad de oportunidades, igualdad de género, el pleno empleo y el acceso al bienestar para toda la población mundial. El desarrollo social es indispensable para conseguir la paz, la seguridad en las naciones y entre ellas, y que  no puede alcanzarse si no se respetan todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Es necesario preguntarse cuáles son aquellas cosas de las cuales debemos hacernos responsables para acercarnos a la justicia social, la efectivización de los derechos fundamentales: educación, salud, alimentación adecuada y vivienda digna, derecho al trabajo decente, el derecho a la igualdad sin distinción de sexo, raza, credo religioso o posición económica, entendiendo que debemos fortalecer la seguridad jurídica.

Construir justicia social es buscar igualdad de oportunidades, equidad, puntos de partida para que cada persona pueda desarrollar su potencial, apostando a construir sociedades en y para la paz. Es importante tener presente que las estructuras y actitudes, tanto personales como institucionales o sociales pueden promover o perjudicar la justicia social.

Fuente: DiarioAR