Hace 48 años, el 30 de abril de 1977, un grupo de mujeres comenzó a reunirse frente a la Casa Rosada para reclamar a la dictadura que encabezaba Jorge Rafael Videla por la aparición con vida de sus hijos e hijas desaparecidos. Convocadas por Azucena Villaflor de De Vinceti, 14 madres desafiaron al terrorismo de Estado y, aunque no lo supieran en ese momento, comenzaban a dar forma e identidad a las Madres de Plaza de Mayo. Aún no usaban el pañuelo blanco ni marchaban alrededor de la pirámide. Sin planificarlo, ese día sería fundacional.
Hacía más de un año, desde antes del golpe del 24 de marzo de 1976, recorrían y rastreaban desesperadamente en comisarías, iglesias, obispados y oficinas militares para intentar dar con algo de información sobre sus hijos e hijas. De a poco, las búsquedas individuales se fueron volviendo grupales y comenzaron a juntarse madres y abuelas que se veían todos los días en esas dependencias oficiales para pedir información.
“Al principio, cada una salió por su cuenta a buscar conexiones de todo tipo, pero después justamente se siguieron los pasos de lo que dijo la fundadora Azucena Villaflor, que tiene tanta vigencia hoy en día: ‘Por separado, no vamos a lograr nada, tenemos que juntarnos’. Y así fue: ahí empezó la lucha colectiva. Sin pensarlo, sin saber la trascendencia que iba a tener, esas primeras 14 mujeres fueron a la Plaza de Mayo por primera vez”, repasó Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en diálogo con Tiempo Argentino.
Esas primeras reuniones frente a la Casa Rosada eran todo un desafío abierto al régimen terrorista de Estado, un riesgo que meses después se volvió concreto cuando el grupo de tareas de la ESMA secuestró y asesinó a tres de sus fundadoras, Azucena Villaflor, Esther Balestrino de Careaga y María Ponce de Bianco.
Hoy, el reclamo continúa, en las voces de esas mujeres que hoy siguen en el camino buscando y exigiendo memoria, verdad y justicia. Hoy son un símbolo de lucha de los Derechos Humanos en Argentina y en todo el mundo.
Fuente: Tiempo Argentino