Skip to main content

Salió al aire el programa N° 148 de Intereses Colectivos en Radio Gráfica FM 89.3 con la conducción de Lucas Sarri, la producción de la Secretaría de Prensa Nacional, la colaboración de Leonardo Martín y la supervisión y de nuestro Secretario de PrensaClaudio Bustelo.

Comenzamos el programa de hoy hablando del panorama económico del país, a partir de la incertidumbre respecto al acuerdo del gobierno con el FMI, la reacción de los mercados, la sangría de reservas del Banco Central y el impacto de la economía en toda la población.  Venimos viendo cómo el gobierno quema reservas constantemente para mantener el dólar “bajo” hasta las elecciones de octubre.

También analizamos el informe de CEPA sobre  la dinámica laboral y empresarial durante el gobierno de Milei. Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, se perdieron en total 12.675 empresas y se redujo la cantidad de trabajadores/as registrados/as en unidades productivas, con una pérdida de 209.422 puestos de trabajo.

El informe de Mateconomia habla también de una transferencia millonaria de ingresos desde que comenzó el gobierno de Milei. Donde afirman que son 31 billones de pesos lo que ha perdido de forma directa el bolsillo de los asalariados/as, otros 10,3 billones dejó de percibir el Estado por aportes y contribuciones, las obras sociales perdieron 2,9 billones y los sindicatos 642 mil millones.

En el segundo bloque entrevistamos a Ramón De León, Secretario General de la Seccional Concordia, quien además es Presidente del Centro de Ex Conscriptos Combatientes Islas Malvinas de Entre Ríos y Vicepresidente de la Federación de Veteranos de Guerra de Entre Ríos. Desde la vigilia en Río Grande, previa al aniversario de Malvinas, el dirigente bancario y excombatiente contó cómo ve el reclamo histórico por parte del Estado argentino bajo el gobierno de Milei.

 “Vemos que no existe una lucha, más que nada hay una entrega permanente. Si antes el pirata venía a robarnos nuestras riquezas hoy vamos y le llevamos el oro, así que hay un cambio rotundo al respecto y un olvido total a los veteranos de guerra y la causa Malvinas en sí. Los veteranos  consideramos que es la única causa que dio unidad al pueblo argentino”, afirmó De León.

También se refirió al adicional Malvinas, una conquista histórica de bancaria: “Fue un trabajo en conjunto. Todos los veteranos de guerra trabajadores bancarios comenzaron a percibir un adicional, un reconocimiento. Esto fue un logro de la Comisión de Veteranos de Guerra de Banco Nación en conjunto con el gremio bancario, como así también los viajes que se realizaron a Malvinas”.

¡Te invitamos a escuchar el programa completo!