Skip to main content

Intereses Colectivos. Programa N° 150

Salió al aire el programa N° 150 de Intereses Colectivos por Radio Gráfica FM 89.3 con la conducción de Lucas Sarri, la producción de la Secretaría de Prensa Nacional, la colaboración de Leonardo Martín y la supervisión y de nuestro Secretario de PrensaClaudio Bustelo.

En la apertura, informamos sobre el acuerdo paritario firmado por la Asociación Bancaria con las Cámaras Empresariales. Claudio Bustelo detalló que el aumento se realizó en base a la metodología utilizada durante los últimos meses del año 2024, como así también en Enero y Febrero de 2025, para los meses de Marzo, Abril y Mayo de 2025.

Comenzamos el programa de hoy hablando de la confirmación que hizo el gobierno nacional de un nuevo acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares y de las consecuencias que traerá esto para las futuras generaciones. También repasamos la letra chica del acuerdo, donde se habla de más ajuste fiscal, es decir, menos dinero para la previsión social, la educación y la salud pública, la investigación, el desarrollo científico, etc, y las prometidas reformas laborales y tributarias.

Hablamos también de las modificaciones realizadas al sistema cambiario y las consecuencias devaluatorias de la anunciada  “banda de libre flotación” para el dólar oficial que va de $1.000 a $1.400, lo que provocará una devaluación de hasta 28% en el caso de llegar a 1400.

En el segundo bloque entrevistamos a Carla Gaudensi, Secretaria General de FATPREN, la Federación Argentina de trabajadores de Prensa, con quien hablamos de los 80 años de la creación de Télam y las consecuencias del silenciamiento de la agencia pública más importante del país.

“Los trabajadores y trabajadoras defendimos la agencia nacional de bandera. Se nota muchísimo la falta de Télam por el alcance nacional y federal con las corresponsalías. Télam abastecía a todos los medios de comunicación y la ausencia de información federal se hace notar. Un mapa de medios tiene que contar con medios públicos fuertes, con medios privados y con medios comunitarios, alternativos y populares que son los que hoy cubren la agenda que dejó Télam en este año que lleva silenciada producto del anuncio del 1 de marzo de 2024 de Javier Milei”.

¡Te invitamos a escuchar el programa completo!