Skip to main content

Según informamos en comunicado de fecha 30 de mayo, desde la Asociación Bancaria hemos dispuesto un plan de lucha, ante los distintos avasallamientos hacia los trabajadores/as que efectúa el Banco Santander, cuyas autoridades siguen sin escuchar los innumerables reclamos efectuados y no cesan en su política de achiques, despidos y cercenamiento de derechos.

Mientras desde España escuchamos a Ana Botín decir sobre la reconversión laboral, en un informe oficial del Banco Santander: “Nuestra misión es contribuir al progreso de las personas… reafirma nuestro compromiso, ayudando a las personas a mejorar y reciclarse”, en Argentina no ocurre lo mismo. Acá no solo aprietan para que trabajadores/as firmen desvinculaciones, sino que despiden directamente sin causa mediante telegramas. Tal vez sus directivos no escucharon las manifestaciones de su presidenta ejecutiva, o decidieron hacer oídos sordos e ignorar a la misma.

El jueves pasado, en el marco del 52° Congreso Nacional Bancario, nos movilizamos hasta la sede central del banco, Edificio Garay, donde realizamos una masiva asamblea con todos los trabajadores/as, acompañados por el Plenario General de Delegados de la Seccional Buenos Aires, como así también por congresales de todo el país y compañeros/as que participaban del Congreso, marcando de esta manera el inicio de un plan de lucha nacional.

Habiendo dispuesto oportunamente el “Estado de Alerta y Movilización”, los Cuerpos Orgánicos del Sindicato resolvieron continuar con el siguiente plan de acción en todo el territorio del país:

  • Martes 08/07: ASAMBLEAS EN LAS 2 ÚLTIMAS HORAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO.
  • Martes 15/07: ASAMBLEAS EN LAS 3 ULTIMAS HORAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO.
  • Jueves 17/07: MASIVA MOVILIZACIÓN A LA EMBAJADA DE ESPAÑA.

De no haber respuestas favorables, se continuarán profundizando las medidas hasta tener una solución integral y satisfactoria para todos los trabajadores y trabajadoras.

BASTA SANTANDER!!!

Buenos Aires, 02 de julio de 2025

SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA