Salió al aire el programa N° 155 de Intereses Colectivos en Radio Gráfica FM 89.3 con la conducción de Lucas Sarri, la producción de la Secretaría de Prensa Nacional, la colaboración de Leonardo Martín y la supervisión y de nuestro Secretario de Prensa, Claudio Bustelo.
Comenzamos el programa de hoy hablando de las elecciones legislativas porteñas. El denominador común que se dio con las elecciones de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis fue el abstencionismo. Los porteños consolidaron este domingo el retroceso del PRO como fuerza dominante en la ciudad, que quedó relegado al tercer puesto detrás de LLA que obtuvo el primer lugar, mientras que Leandro Santoro consiguió el segundo.
Comentamos que en el día de ayer se oficializó la lista de unidad para las elecciones nacionales de Bancaria para el periodo 2025-2029, que tendrán como Secretario General a Sergio Palazzo en un nuevo mandato. En los comicios que se desarrollarán el próximo 7 de agosto, los bancarios y bancarias elegirán a miembros del Secretariado Nacional, miembros del Consejo Directivo, Comisión Fiscalizadora, delegados y delegadas al Congreso de la CGT y al Comité Central Confederal de la CGT.
También nos referimos al duro temporal que azotó a la Provincia de Buenos Aires. Más de 5.000 personas en al menos once municipios y tres víctimas fatales. Las soluciones estructurales escasean en un país gobernado por una fuerza que descree del cambio climático y desmantela la obra pública.
Nos referimos al conflicto sindical de Tierra del Fuego tras la medida del Gobierno Nacional de quitar aranceles a las importaciones. Los fueguinos advierten que esta política provocará la destrucción de la industria electrónica de la provincia, que representa el 78% de la economía local.
Para profundizar en el tema entrevistamos a Gustavo Fernández, Secretario General de la Seccional Tierra del Fuego de Bancaria.
“Lo más grave es que atenta contra la industria nacional. Están en juego entre 7.000 y 9.000 puestos de trabajo y la economía regional. Los gremios nucleados a través de las dos CGT (Usuahia y Río Grande) han decidido hacer un paro general de 24 horas en el día de mañana (…) Yo creo que si avanza esta medida mucha gente se va a volver a su provincia. Con la ley 19.640 de promoción industrial (en 1972), se logró poblar la isla. La gente ha venido a trabajar y hacer soberanía. Están queriendo despoblar para dar vía libre a los europeos para colonizar estas tierras”, explicó Fernández.
Sobre el final recordarnos el Rosariazo del 16 DE MAYO DE 1969.
¡Te invitamos a escuchar el programa completo!